Cómo manejar las críticas y los ataques. El cuento del Samurái

No vivimos en burbujas, nos relacionamos con otras persona, muchas a lo largo del día. Todos hemos recibido críticas, ofensas y afrentas. Depende de cómo afrontemos y enfrentemos esas críticas obtendremos entereza y serenidad o desdicha y malestar.
Ensayo: «No eres tú, soy yo» de Viktor Frankl

Quiero compartir hoy un ensayo que en momentos difíciles me gusta releer, es de Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la logoterapia.
El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

Dentro de la psicología infantil hay bastantes aportaciones e investigaciones importantes para su desarrollo. Una de las que siempre tengo en cuenta cuando hablo con los padres de algún paciente, es la llevada a cabo por la Doctora Stella Chess, profesora de psiquiatría infantil en el centro médico de la Universidad de Nueva York, junto con su esposo Alexander Thomas, en 1986.
Charles Chaplin, ejemplo de resiliencia

Esta cita bien podría resumir el concepto de resiliencia, que según la RAE es, la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
Tres enfoques de psicoterapia. Entrevistas a Gloria

Tres enfoques de psicoterapia es una serie de 3 documentales, filmados y dirigidos por Dr. Everett Shostrom en 1965, de gran valor e importancia clínica. En estos tres vídeos se puede ver a 3 maestros de la psicoterapia del siglo XX, cada uno desde su teoría y su estilo, entrevistar a Gloria, la misma paciente voluntaria, una mujer de 30 años, divorciada y con una hija, quién generosamente se prestó a la experiencia.
Cuento de las pelusas calientes, Claude Steiner

Hoy os quiero compartir un cuento escrito por Claude Steiner, Doctor en psicología, discípulo y colega de Eric Berne (creador del Análisis transaccional). Este cuento lo conocí en una de mis formaciones y de vez en cuando me gusta releerlo, me gusta recordar que quiero y necesito «pelusas calientes», abrazos, mimos, complicidad, intimidad.
Psiconutrición: la importancia del trabajo conjunto

Te preguntarás que es este nuevo término. Tal vez sea la primera vez que lo escuchas o algo que te viene sonando e incluso has llegado a mencionarlo sin saber bien de qué se trata.
Desesperanza y el sentido de la vida. Viktor Frankl

Viktor Frankl fue un reconocido neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió al holocausto. Creó un enfoque terapéutico denominado «logoterapia», que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano. Se centra en encontrar el sentido a la existencia humana.
Violencia de género en la adolescencia. Guías y recursos para su abordaje

La ONU, en su Declaración de 1993, define la violencia contra la mujer (comúnmente conocida como Violencia de Género) como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o un sufrimiento físico, sexual o…
Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres

A los padres nos preocupan muchas cosas relacionadas con nuestros hijos, y el abuso sexual infantil me atrevería a decir que es de las más habituales y según las cifras que se barajan, parece que es una preocupación con bastante fundamento.